30 nov 2015

Reto Volver a los Clásico 2015 - Un clásico con el nombre de una persona en el título

Hola a todos. Reto de libros al fin :D Para la consigna de hoy, elegí Oliver Twist, de Charles Dickens, publicado entre 1837 y 1839, según Wikipedia. Siempre cito esta página porque es de donde saco la data, porque y no tengo idea.

Qué decirles de este libro, me gustó tanto, pero tanto que tengo miedo de no poder expresarlo. No encontré sinopsis, así que voy a tratar de contarles de que trata la historia.

Este libro nos cuenta la historia de Oliver un huerfano de padre y madre que vive en un horfanato donde pasa hambre, al igual que todos los niños que viven ahí, una noche, después de pedir más comida lo tachan de problemático y deciden ofrecerlo a cualquier persona que lo acepte. Así llega a trabajar en una casa de un enterrador, pero luego de tener una pelea con otro empelado decide huir a Londres. Una vez que llega a Londres se une a un grupo de ladrones y  ya no les cuento más, no quiero arruinarles nada.

Este libro está relatado de una manera tan sencilla que es un amor, es como cuando te comes un pan recién hecho jajaja (la gorda). La lectura te va llevando, ni te das cuenta que las horas pasan, de hecho lo leí en un día. Es una historia maravillosa, la inocencia de Oliver, la cruel realidad para los niños pobres de Londres de esa época. el desenlace, todo todo, me encantó este libro.

Es el segundo que leo de Charles Dickens, quiero leer más de este autor porque me encanta como escribe, creo que Oliver Twist está bueno para quienes empiezan a leer, no les digo 6 años, pero quizás para los 13... Y quiero volver a leerlo porque es hermoso jaja, ¿se nota que me gustó?

Por supuesto que le di cinco maripositas :) Tienen que leerlo, se los recomiendo mucho.
Acá la imagen actual del reto:
¡Ahora tengo que ver la película! ¿Ustedes lo leyeron o vieron la peli? Si es así cuentenme qué les pareció, ¡quiero saber!

¡Muchas gracias por pasar! 
Luu ♥

2 comentarios:

  1. Antes que nada, genial que vuelvas con reseña del libro. De tus duda sobre la publicación, Oliver Twist fue una novela por entregas, por eso su publicación es entre 1837 y 1839. Supongo que como otras grandes novelas occidentales luego se recopiló y se hizo un solo texto.. me sorprendió que no encontraras reseña de este libro.
    ¿En serio te leíste poco más de 500 páginas en un día? Eso si que es dedicación.
    Ah, y ninguna de las dos (no vi película ni leí la novela), pero espero resarcirlo este verano, pues le agarré el gusto a las historias extensas.
    Que tengas linda semana y comiences el mes con buenas energías ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, eso que me comentas de las entregas también estaba en Wipipedia, pero bueno siempre le desconfío un poco, porque soy desconfiada nada más.
      A mí me también me sorprendió, de hecho de molestó bastante jaja.
      Este libro no tenía más de 500 páginas, empiezo a sentirme mal, no me digas que leí una adaptación, buuaaa, odio cuando no aclaran que es una adaptación :c Ahora siento la obligación de leerlo de nuevo, cosa que no me va a costar porque me encanta este escritor. Gracias por comentarme eso tan importante.
      Todavía no vi la película, mi hermana la vio y me dijo que está buena, a ver si este verano la miro de una vez. ¡¡Besos!!

      Eliminar

Gracias por tu comentario. Tu opinión es muy importante para mí. Leo todos los mensajes!! :)

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.