Siempre uso el Cutex, pero últimamente me resecaba mucho las uñas y la piel de alrededor de las uñas, por lo que decidí probar con otro.
Compre el de Thelma y Louise, no me gusto mucho, a pesar de que no tiene olor desagradable y no me reseco las uñas, no remueve el esmalte con eficacia, eso que tiene acetona!! Pero para variar con el Cutex me sirvió.
Volviendo a Emolan. Lo compre en Farmacity por $6, a pesar de que la etiqueta decía "envase promocional, sin valor comercial". Trae 60 mL, pero supongo que debe haber una versión mas grande.
Es el primer producto que compro de esta marca. Me gusto bastante. Tiene olor fuerte, pero no tan desagradable. Remueve muy bien el esmalte de las uñas y no reseca para nada. Siento que me respeta la oleosidad natural de las uñas.
Lo que no me gusto, es que aún después de lavarme las manos me sigue quedando olor en las uñas! Igual me aguanto el olor porque cumple bien su función ! Jaja. A pesar de que es chiquito, rinde bastante. Lo estuve usando más o menos un mes y me dio muy buenos resultados.
Bueno es una reseña cortita, pero quería mostrarles este nuevo producto que probé ya que es difícil encontrar un quitaesmalte que no reseque mucho las uñas!
En la foto esta lleno, parece que viene medio vacío, pero todos estaban así.
Les dejo una fotito de los ingredientes, eso que dice "castor" espero que no sea algo proveniente del animal porque si es así no voy a volver a comprarlo!!!
Y ustedes que quitaesmalte usan? Probaron este de Emolan?
Besos y gracias por pasar! Luu
Yo uso el de China glaze que no contiene acetona y me va muy bien .pero este suena interesante buscare para probarlo.
ResponderEliminarCastor oil es aceite de ricino, si no me falla la memoria.
ResponderEliminarBesos!
anda pues no sabia que existia esta marca...
ResponderEliminarOrchid style :)
Nos encanta tu post, maravilloso, siempre estamos aquí viendo todas las noticias.
ResponderEliminarLe deseamos un gran día con gran éxito.
Recomendamos su blog en Google +1
http://sbrincos.blogspot.com.br
Castor oil es aceite de ricino! Nada animal! jaja :) Yo uso el de la marca Essence!
ResponderEliminarMenos mal!!! Jaja, un beso!!
Eliminargracias por la visita guapa! No conocia esta marca, yo creo que por aqui no la hay! Por cierto, me gustó mucho la manicura anterior!! Besitos!!
ResponderEliminarPues no lo he probado... Yo el único truco que tengo es que no me quito la manicura con los típicos circulitos de algodón, sino que vierto el esmalte sobre una toallita :)
ResponderEliminarHola Luu!!! Qué bueno lo del quitaesmalte, yo no lo probé. Uso uno de uniquit que compré en Farmacity que me gusta mucho, porque retira el esmalte y respeta las uñas. En Daylo Plas compré medio litro de quitaesmalte por $28 creo y la verdad es como el cutex pero menos agresivo. Eso sí, los primeros días como que quedaba algo blanco en la uña, después se fue.
ResponderEliminarCon respecto al reto empezamos el 20 de octubre y terminamos el 22 de diciembre. Es una foto cada sábado. Tengo que hacer el cartelito ya! jaja. Es que estoy a mil tratando de terminar el reto 31 días, me aburrió un poquitín :)
Besos!
Melina
www.comotepintaste.blogspot.com
Ah bueno, gracias por informarme Meli! Si, necesito una guía porque no se que modelos vamos a usar! Jajaja, un besito! :)
EliminarJeje si ya tenía las fotos, ahora estoy armando el planning, si llego (porque tengo visitas) subo hoy el post, sino, en estos días. Besotes y gracias por el premio, ahí los tengo guardaditos para hacer una entrada con todos ellos.
EliminarHola Lu! Que buena reseña e información que me das, justo cuando estoy en plan de comprar un quitaesmalte porque el mío me abandonó casi. Seguro pase por farmacity y pruebe!
ResponderEliminarBesos!
confesionesdeunavolatil.blogspot.com.ar
Yo uso uno profesional que compré en una perfumeria, es de litro y me costó entre 50 y 60 pesos. No contiene acetona y es buenísimo, te saca todo con un solo pedacito de algodón, hasta remueve fácil los glitters. Fue una buena inversión, hace meses que lo compré y solo he gastado la mitad, y eso que me cambio el esmalte cada dos días. La marca es EV (Esencia Vital), por si les sirve el dato.
ResponderEliminarMarit, dónde lo compraste, a ver si me apunto!
EliminarBesos!
Hola donde compraste el EV me dijeron que es bueno pero no lo consigo. Gracias. Saludos
EliminarNunca probe este quitaesmalte ... ahora estoy usando el que compre en violetta fabiani que no tiene acetona (lo mostre en las compritas) y tambien era de usar los cutex pero tambien me resecaban las uñas y la piel ! un besito !
ResponderEliminaruy, lo voy a probar...
ResponderEliminaraceite de castor es aceite de ricino. le quedó el nombre "aceite de castor" porque se usa para reemplazar a un aceite que se usaba antes que realmente venía de castores.. pero no te preocupes que ya no se usa.
el aceite de ricino está muy bueno para las uñas y las pestañas. yo lo uso todos los días...
Ah mira vos que bien! Voy a seguir comprándolo entonces!! Jeje, gracias por el dato!!
EliminarHola Lu! Nunca vi ese quitaesmalte. Sí uso esmaltes de Emolan y son muy buenos. Actualmente estoy usando un botellón de medio litro de la marca Thuya que no contiene acetona. Me salió $36 en Las Margaritas, pero hay que mirar bien porque la mayoría vienen con menos cantidad. No sé por qué.
ResponderEliminarBesote!
Sony
http://soynarcisistayque.blogspot.com.ar/
Compre el de envase verde "humectante" y no lo use mas, no hay con q darle a Cutex :S. El de Emolan tengo q refregar y refregar para quitar el esmalte y con el de cutex lo hago en segundos
ResponderEliminarYo compre el anna chiara y es muy bueno... no reseca. Tiene lindo aroma y saca muy bien el esmalte. Lo compre en un supermercado chino. El cutex me resecaba las uñas y me las dejaba amarillas
ResponderEliminarYo compre el anna chiara y es muy bueno... no reseca. Tiene lindo aroma y saca muy bien el esmalte. Lo compre en un supermercado chino. El cutex me resecaba las uñas y me las dejaba amarillas
ResponderEliminar